Resolución amistosa de litigios entre empresas en entornos internacionales. El arbitraje comercial internacional

Incorpora las ventajas del arbitraje comercial internacional en tu empresa

Resolución amistosa de litigios entre empresas en entornos internacionales. El arbitraje comercial internacional

Incorpora las ventajas del arbitraje comercial internacional en tu empresa

"Aprende a manejarte en el actual escenario global"

Conocerás las distintas formas de prevenir situaciones futuras que puedan afectar a las expectativas y el rédito de las organización, así como las vías para resolver las discrepancias entre las partes

Contenido

Módulo:
Introducción

ABIERTO Antes de empezar has de saber
00:03:21
Manual de apoyo descargable
00:00:00
Figuras internacionales en el arbitraje comercial
00:02:00

Módulo:
Previsión y nacimiento de las discrepancias contractuales

ABIERTO Pensamiento estratégico y resolución de litigios comerciales internacionales
00:04:52
Selección de los instrumentos legales
00:03:48
Indefensión de los interesados
00:02:40
Puntos clave
00:00:40
TESTS
1

Módulo:
Ventajas del arbitraje versus la vía judicial

¿Cuáles son las ventajas de acudir al arbitraje en la vía jurisdiccional voluntaria?
00:05:43
Qué opción es mejor
00:00:30
TESTS
1

Módulo:
Vía extrajudicial de resolución de litigios: figuras distintas al arbitraje comercial internacional

Fórmulas para resolver litigios en la vía jurisdiccional voluntaria
00:06:12
Fases del procedimiento de mediación
00:02:01
La conciliación
00:03:36
Otras vías extrajudiciales para la resolución de litigios
00:06:19
Recuerda las diferentes fórmulas para resolver litigios
00:00:35
TESTS
1

Módulo:
El arbitraje comercial internacional

Concepto e internacionalidad
00:05:21
Regulación legal y modalidades
00:08:35
Conceptos claves
00:00:25
TESTS
1

Módulo:
El convenio arbitral

Concepto, contenido y efectos
00:06:59
Recuerda
00:00:15
TESTS
1

Módulo:
Procedimiento arbitral

Principios reguladores y acuerdos
00:02:30
Etapas
00:06:33
Cuestiones generales
00:00:10
TESTS
1

Módulo:
La hoja de ruta del procedimiento

Las cuatro fases del procedimiento arbitral
00:03:23
El laudo arbitral
00:05:06
La decisión arbitral
00:06:12
¿Cuándo pueden intervenir los jueces en el procedimiento?
00:02:00
Los pasos a seguir
00:00:35
TESTS
1

Módulo:
Los árbitros

Funciones, selección, recusación
00:05:23
Responsabilidades y otros aspectos
00:04:39
Aspectos relacionados con la figura del árbitro
00:00:15
TESTS
1

Módulo:
Adopción de medidas cautelares

La figura del árbitro de emergencia
00:06:44
Recuerda que los árbitros de emergencia
00:00:07
TESTS
1

Módulo:
Ejecución del laudo arbitral

El exequatur. Convenios internacionales. Convenio de Nueva York 10 de junio de 1958
00:07:50
Un pequeño resumen
00:00:15
TESTS
1

Módulo:
Otros aspectos relacionados con el arbitraje comercial internacional

Cláusulas modelo de sometimiento
00:03:52
Costes y modelos
00:00:10
TESTS
1

Módulo:
La figura arbitral en España

La Reforma del Arbitraje Español: Necesidad de Adaptación a la Normativa UNCITRAL
00:05:04
Novedades introducidas en la Nueva Ley Española de Arbitraje 60/2003 de 23 de Diciembre
00:07:29
Procedimiento, impugnación, la ejecución y el reconocimiento del laudo y los árbitros
00:05:37
Conceptos relevantes
00:00:30
Figuras españolas en el arbitraje comercial
00:02:00
TESTS
1

Módulo:
Conclusiones

Recapitulación y conclusiones finales
00:01:10
TESTS
1

Metodología

Todos los cursos están diseñados por expertos en la materia y tienen como objetivo proporcionar información concreta y actualizada del tema en cuestión. A través de vídeos dinámicos, se imparten las sesiones formativas en donde de una forma impactante el alumno podrá aprender y consultar en cualquier momento

A lo largo del curso se encontrarán datos de interés, diagramas o resúmenes esquemáticos que permiten al alumno visualizar los contenidos de una forma intuitiva, facilitando su comprensión y refrescando los conocimientos adquiridos en los vídeos.

Por último, todos los casos prácticos fomentan un aprendizaje significativo al seguir una historia relevante y aplicable tanto a nivel personal como profesional por el alumno.

Impartido por

Gregorio Cristóbal Carle
Consultor, asesor y formador
Profesor

Cuando acabe mis estudios decidí enfocar mi actividad profesional hacia la materia mercantil, y más concretamente hacia la actividad de la empresa en el contexto internacional de los negocios.

Mi trayectoria profesional en el área de la consultoría abarca diferentes países tanto europeos como africanos, pero fue latinoamerica donde quise enfocar mi carrera.

He trabajado en proyectos de la UE, el BID y la CAF y actualmente me encargo del área internacional en un despacho profesional.

Además ejerzo funciones de árbitro comercial internacional.

También te puede interesar...

10 horas
Certificado acreditativo
Foros de debate
Búsqueda avanzada

Criterios